top of page

Coronel denuncia presunto entramado criminal en altos mandos de la DNCD, DNI y Procuraduría

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • 3 days ago
  • 2 min read
Coronel denuncia presunto entramado criminal en altos mandos de la DNCD, DNI y Procuraduría

La Romana.- El ex director de Asuntos Internos de las Fuerzas Armadas, coronel Rafael Antonio Morales Herrero, presentó ante la Procuraduría General de la República una denuncia formal sobre la existencia de un presunto entramado criminal integrado por altos mandos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y la Dirección de Seguridad de la Procuraduría General de la República (PGR).


Según el oficial, estos organismos estarían involucrados en corrupción, narcotráfico y persecución interna. La querella fue depositada ante la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso y el director de Persecución Wilson Camacho, incluyendo documentos, informes confidenciales y solicitudes formales de investigación.


Morales Herrero aseguró que su denuncia responde al llamado del presidente Luis Abinader, quien recientemente instó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción “sin importar el rango o apellido”.


Afirma haber sido víctima de represalias


El coronel relata que fue blanco de una operación interna para desacreditarlo como posible candidato a dirigir la DNCD. Sostiene que se fabricaron audios falsos que lo vinculaban con narcotraficantes y que esas versiones manipuladas fueron compartidas con la DEA y la CIA.


A raíz de esto, asegura que tanto él como su esposa y sus dos hijas, de 7 y 3 años, perdieron sus visas estadounidenses.


En su denuncia también cuestiona la reincorporación del coronel Pedro Manuel González Peña —previamente expulsado por recibir sobornos— a la DNCD, supuestamente a solicitud de Cabrera Ulloa.


Pide intervención nacional e internacional


Morales Herrero solicita que el caso sea investigado por la Procuraduría General de la República, la Dirección de Ética Gubernamental y organismos internacionales, incluyendo la Embajada de Estados Unidos.


El oficial adelantó que, de ser necesario, llevará la denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.


bottom of page
View My Stats