top of page

¿Cómo se cultiva la caña de azúcar? Aquí te cuento..

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • 3 days ago
  • 2 min read
¿Cómo se cultiva la caña de azúcar Aquí te cuento..

La Romana.- La caña de azúcar no solo es uno de los cultivos más emblemáticos del Caribe y, especialmente, de La Romana, sino que también forma parte de nuestra historia, economía y cultura.


Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se cultiva y llega a convertirse en el azúcar que usamos a diario?


Hoy te lo explicamos paso a paso.


Preparación del terreno


Antes de sembrar, se prepara la tierra mediante arado y nivelación para asegurar que el agua se distribuya de manera uniforme. Este paso es clave para que las raíces de la caña crezcan fuertes y sanas.


Selección y siembra


La caña no se siembra desde semillas como otros cultivos, sino a partir de trozos de tallo llamados “semillas vegetativas” o “estacas”. Cada trozo contiene yemas que, al estar en contacto con la tierra, germinan y dan lugar a una nueva planta.


La siembra suele realizarse en hileras con una separación de 1,2 a 1,5 metros para facilitar el crecimiento y el mantenimiento.


Riego y cuidados


Aunque la caña de azúcar es resistente, necesita suficiente agua para crecer adecuadamente. En zonas como La Romana, el riego puede ser por canales, goteo o aspersión.


Durante su crecimiento, se controlan las malezas y plagas para proteger la plantación.


Crecimiento y maduración


La caña tarda entre 12 y 18 meses en alcanzar la madurez. Durante este tiempo, acumula azúcares en su interior, lo que determinará la calidad de la cosecha.


Cosecha


Cuando la caña está lista, se corta manualmente con machete o con máquinas cosechadoras. Luego se transporta rápidamente al ingenio para su procesamiento, ya que el contenido de azúcar empieza a degradarse después del corte.


Del campo al azúcar


En el ingenio, la caña se muele para extraer su jugo, que luego se filtra, evapora y cristaliza hasta convertirse en azúcar. Parte del jugo también se utiliza para producir mieles y derivados como el ron.


Dato curioso: La caña de azúcar fue introducida en América por los colonizadores españoles en el siglo XV y, desde entonces, ha sido pilar de la economía de lugares como La Romana.


La próxima vez que endulces tu café, recuerda que detrás de ese azúcar hay meses de trabajo, tradición y el esfuerzo de muchas manos que mantienen viva una de nuestras industrias más representativas.

bottom of page
View My Stats