top of page

Escuela en Río Salado: Entre el peligro y el olvido, comunidad exige nueva edificación

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • May 19
  • 3 min read

Escuela en Río Salado Entre el peligro y el olvido, comunidad exige nueva edificación

La Romana.- Enclavada en lo más profundo del sector Río Salado, justo a orillas del río que le da nombre, se encuentra la Escuela Primaria Río Salado, un centro educativo que, pese a los esfuerzos por mejorar su infraestructura, permanece atrapado entre riesgos ambientales, condiciones precarias y el abandono de las autoridades.


La escuela, localizada al Este del sector, está rodeada por una cañada contaminada al Norte, viviendas al Sur, y un farallón con casas improvisadas al Oeste. Esta peligrosa ubicación ha encendido las alarmas de docentes y padres de familia, quienes temen que, ante un desastre natural como un terremoto, la estructura pueda colapsar, poniendo en peligro la vida de los estudiantes y el personal.


El plantel cuenta con siete aulas para albergar a 124 estudiantes, desde preprimero hasta sexto grado. Labora un equipo de 12 docentes y cinco miembros del personal de apoyo. La directora del centro, Emelisa Geraldo Silvestre, reconoce que en los últimos años se han realizado algunas mejoras, como la colocación de pisos, techado de áreas, cementado del patio y la construcción de un baño para docentes. Sin embargo, asegura que esto no es suficiente.


“No tenemos rutas de escape ni espacio para evacuar en caso de emergencia. El lugar está completamente rodeado. Cuando llueve, el acceso se complica por los callejones y escalones que deben cruzar tanto estudiantes como maestros. El peligro es constante”, expresó la directora.


Además del riesgo estructural, la escuela enfrenta un grave problema de insalubridad. A su lado, una cañada se convierte en vertedero de desechos sólidos y aguas contaminadas.


Según Geraldo Silvestre, han tenido que acudir en varias ocasiones al Ayuntamiento para solicitar su limpieza, ya que el hedor se vuelve insoportable, y han encontrado incluso animales muertos arrastrados por el agua hacia el río.


Aunque el centro funciona bajo el modelo de tanda extendida, no cuenta con un comedor escolar. Alumnos y maestros deben desayunar y almorzar en las aulas y en la única oficina disponible, la cual es compartida por la directora, la orientadora, la coordinadora y la secretaria. A esto se suma el esfuerzo diario de un solo miembro del personal de apoyo, quien carga los botellones de agua y los alimentos desde lo alto del sector, descendiendo más de 50 escalones hasta llegar a la escuela.


Una promesa aún no cumplida


Durante la reciente actividad El Gobierno en las Provincias, realizada en la Gobernación, el director Regional Este de Educación, Franklin Villanueva, anunció la próxima inauguración de una escuela de 24 aulas en el municipio de Villa Hermosa. No obstante, esta nueva edificación se encuentra a unos 10 kilómetros de Río Salado, lo que generó indignación entre los residentes del sector.


Según informaciones obtenidas por esta redacción, la comunidad de Río Salado esperaba que la nueva escuela se construyera en el sector El Papagayo, una promesa que nunca se cumplió debido a la negativa de la comunidad, ya que dicha ubicación también resultaba inaccesible para los niños del sector.


Frente a esta situación, tanto residentes como docentes han identificado varios solares disponibles dentro de Río Salado que podrían ser utilizados para la construcción de una nueva escuela. Sin embargo, denuncian que las autoridades no han mostrado interés alguno en evaluarlos.


La comunidad de Río Salado exige una solución urgente. Claman por una escuela segura, accesible y digna, que les permita a sus hijos recibir educación en un ambiente adecuado y libre de peligros.


Mientras tanto, el reloj sigue corriendo, y la actual edificación continúa desafiando la precariedad todos los días.

bottom of page
View My Stats