Eugenio Cedeño exige rapidez para proyecto que pone tope a exoneraciones de legisladores
- Serie 26 La Romana
- Jun 2
- 2 min read

La Romana.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eugenio Cedeño, urgió hoy a la Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputados a “meterle un poquito de gasolina” al estudio y emisión de informe del proyecto de ley que limita las exoneraciones para la importación de vehículos que disfrutan senadores y diputados.
Cedeño —autor de la iniciativa— propone modificar la Ley 57-96, que actualmente permite a los congresistas importar automóviles sin pagar impuestos. Su proyecto fija un tope único de hasta US$120 000, utilizable de forma fraccionada durante el período legislativo.
“La idea es aprobar esto y quitarles a los medios ese prurito de criticar las exoneraciones de los legisladores. Porque no les duelen las de la Barrick Gold ni las del sector turístico; solo las nuestras, y yo quiero quitarlas”, declaró el legislador.
Claves de la propuesta
Placa oficial obligatoria. El vehículo importado deberá circular con la placa asignada al legislador, lo que dificulta transferir el beneficio a terceros sin quedar en evidencia.
Tributación interna. Si el automóvil se compra en el país, la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) deberán cobrar todos los gravámenes aplicables.
Sanciones severas. El artículo 6 impone multas administrativas equivalentes al doble de los impuestos que habrían correspondido en caso de uso indebido.
Respuesta a una crítica social
La iniciativa busca cortar la práctica —frecuentemente cuestionada— de que exoneraciones terminen en manos de empresarios, figuras públicas o deportistas, quienes adquieren vehículos de lujo como Ferraris, Lamborghinis o Rolls-Royce bajo el paraguas legislativo.
De aprobarse, el proyecto cerraría esas brechas y daría “una respuesta concreta a una demanda ciudadana de transparencia y equidad”, según subrayó Cedeño.
En manos de la comisión
El proyecto fue remitido a la Comisión de Hacienda en abril y, hasta la fecha, no se ha producido informe. Con su exhortación de este lunes, el diputado espera que la pieza avance y se someta al pleno en la actual legislatura.
“Vamos a ver si ahora un pelotero o un empresario compra una exoneración cuando tenga que llevar la placa de un diputado”, sentenció Cedeño.
La Comisión Permanente de Hacienda no ha fijado todavía calendario para rendir su informe, pero voces internas sugieren que el debate podría retomarse en las próximas sesiones, ante la presión pública por regular los privilegios fiscales en el Congreso.