top of page

Fraude de edad sacude el béisbol juvenil en La Romana

  • Writer: Genesis Santana
    Genesis Santana
  • Aug 4
  • 2 min read
Fraude de edad sacude el béisbol juvenil en La Romana

La Romana.- Un nuevo caso de falsificación de identidad ha sacudido el circuito del béisbol juvenil en La Romana, luego de que se confirmara que un niño de 14 años fue presentado como si tuviera 11, en un intento por aumentar su valor como prospecto internacional.


El descubrimiento fue hecho por un entrenador que había invertido cerca de cinco mil dólares en el desarrollo del joven durante dos años, con la expectativa de firmarlo en 2029 por una suma estimada en tres millones de dólares. El proceso incluyó tres viajes a Colombia, múltiples sesiones de entrenamiento intensivo y hasta seis try-outs en una misma semana, lo que evidenciaba el interés que generaba el joven entre cazatalentos.


Sin embargo, los rumores sobre una posible alteración de identidad empezaron a circular entre círculos deportivos de la región. Ante la presión, el entrenador decidió financiar una investigación privada, que incluyó análisis físicos y hasta una revisión odontológica, práctica común para determinar la edad aproximada en estos casos.


Los resultados fueron contundentes: el menor tenía en realidad 14 años, no 11 como se había declarado oficialmente. Según la información preliminar, los padres del niño habrían colaborado con el primer entrenador que lo presentó en el circuito, utilizando la documentación de un hermano menor para hacerlo pasar como más joven y aumentar así sus posibilidades de firmar con una organización de Grandes Ligas.


Este tipo de prácticas no son nuevas en el béisbol dominicano, pero su detección en La Romana, una ciudad clave en la formación de talentos, ha generado preocupación entre academias, entrenadores y autoridades del deporte.


“Casos como este dañan la credibilidad del sistema y afectan no solo al jugador, sino a toda una estructura que trabaja con esfuerzo y transparencia para formar atletas”, expresó un entrenador local bajo condición de anonimato.


Actualmente, se espera que la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM) y representantes de la Major League Baseball (MLB) en el país inicien una investigación formal, mientras el prospecto queda fuera del radar de firmas, al menos de forma inmediata.

Este incidente ha abierto nuevamente el debate sobre la necesidad de reforzar los controles de edad y documentación en los programas de desarrollo de béisbol en la República Dominicana, donde miles de niños sueñan con firmar para las Grandes Ligas.

bottom of page
View My Stats