top of page

La Asociación Romana de Ahorros y Préstamos: Pilar del Crecimiento Económico en La Romana y el Este

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • Jun 13
  • 2 min read
La Asociación Romana de Ahorros y Préstamos Pilar del Crecimiento Económico en La Romana y el Este

La Romana.- Por más de seis décadas, la Asociación Romana de Ahorros y Préstamos (ARAP) ha sido una pieza clave en el desarrollo económico y social de la provincia de La Romana y gran parte de la región Este de la República Dominicana.


Su historia, profundamente vinculada al progreso de miles de familias y al fortalecimiento del sistema financiero local, la posiciona como una de las instituciones más influyentes fuera de los grandes centros urbanos del país.


Un origen vinculado a la necesidad social


La entidad fue fundada en 1963, en un contexto nacional donde el acceso a financiamiento para la adquisición de viviendas era escaso y limitado a ciertos sectores privilegiados. En respuesta a esa realidad, un grupo de munícipes visionarios de La Romana dio origen a una institución financiera con un propósito claro: ampliar el acceso al crédito habitacional bajo un enfoque solidario, eficiente y comunitario.


Amparada en la Ley No. 5897 sobre Asociaciones de Ahorros y Préstamos para la Vivienda, y posteriormente regulada por la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02, la Asociación Romana inició sus operaciones con un compromiso firme hacia el desarrollo territorial sostenible.


Impacto tangible en la economía local y regional


La trayectoria de ARAP ha dejado una huella profunda en múltiples áreas del ecosistema económico de la región Este. Su impacto se refleja en:


El desarrollo habitacional, mediante el financiamiento de viviendas que han transformado sectores urbanos y rurales.

El fortalecimiento del ahorro, promoviendo la inclusión financiera de familias que históricamente no habían accedido a productos bancarios formales.

La dinamización del empleo, tanto a nivel directo como a través del impulso al sector construcción y servicios vinculados.

La estabilidad del sistema financiero local, al mantener operaciones sólidas y sostenidas bajo principios de prudencia y transparencia.

La expansión de sus operaciones más allá de La Romana evidencia una visión de crecimiento regional, orientada a llevar oportunidades a otras comunidades del Este que comparten desafíos socioeconómicos similares.


Confianza institucional y visión de largo plazo


Uno de los mayores activos de la Asociación ha sido su reputación. Supervisada por la Superintendencia de Bancos y el Banco Central de la República Dominicana, ha operado con altos estándares de cumplimiento normativo y de gobierno corporativo, consolidando una imagen de confianza entre sus clientes, aliados y la ciudadanía.


Más allá de los indicadores financieros, la Asociación Romana de Ahorros y Préstamos ha cultivado un intangible invaluable: la conexión con su gente. Su identidad institucional está profundamente ligada al territorio que la vio nacer, y esa cercanía le ha permitido adaptarse a los cambios sin perder el foco en su propósito social.


Una institución que evoluciona con su entorno


En un entorno cada vez más competitivo y tecnológicamente desafiante, la Asociación ha sabido reinventarse, integrando innovación, digitalización de servicios y una cultura centrada en el cliente, sin descuidar los valores que la han sostenido durante más de 60 años.


Su capacidad de adaptación, sin renunciar a su misión original, la convierte en un caso emblemático de cómo una entidad financiera local puede lograr impacto sostenible a largo plazo, con una estrategia centrada en el desarrollo humano y económico.

bottom of page
View My Stats