top of page

La Romana entre las provincias vigilantes ante historial ciclónico de agosto

  • Writer: Genesis Santana
    Genesis Santana
  • Aug 4
  • 2 min read
La Romana entre las provincias vigilantes ante historial ciclónico de agosto

La Romana.- La llegada del mes de agosto reaviva la vigilancia climática en la región Este, especialmente en La Romana, una provincia que históricamente ha sentido el impacto de fenómenos atmosféricos durante este mes, considerado uno de los más activos de la temporada ciclónica en el Caribe.


De acuerdo con registros del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, once ciclones tropicales han afectado a la República Dominicana durante agosto en los últimos 100 años, comprendidos entre 1925 y 2025.


Aunque La Altagracia y Barahona figuran como las provincias más afectadas directamente, La Romana también ha sido impactada de forma considerable, especialmente en eventos recientes.


Uno de los casos más destacados ocurrió el 22 de agosto de 2020, cuando la tormenta tropical Isaías ingresó entre La Altagracia y La Romana, afectando el entorno urbano y zonas rurales con lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje peligroso.


Asimismo, el 28 de agosto de 2015, la tormenta Erika, aunque se disipó al sur del litoral romanense, generó fuertes aguaceros y tormentas eléctricas en la provincia y sus alrededores.


Según el informe climatológico, La Altagracia ha recibido tres impactos directos, seguida de Barahona con dos. Otras provincias como Samaná, Azua, María Trinidad Sánchez y San Cristóbal también figuran en el historial de afectaciones, lo que evidencia la distribución geográfica de estos eventos.


Ante este panorama, las autoridades provinciales en La Romana, encabezadas por la Defensa Civil, la Gobernación Provincial y el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), han intensificado las labores de prevención y sensibilización ciudadana.


Zonas como Villa Hermosa, Caleta, Río Salado, Savica y Reparto Torres están bajo especial monitoreo por su vulnerabilidad ante lluvias torrenciales e inundaciones.


“Sabemos que agosto es un mes crítico. Hemos reforzado los planes de emergencia y los equipos comunitarios están en sesión permanente para actuar con rapidez en caso de cualquier amenaza”, aseguró un vocero de la Defensa Civil en La Romana.


Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de fuentes oficiales como ONAMET, el COE y las gobernaciones locales, así como preparar mochilas de emergencia y verificar el estado de techos, desagües y sistemas eléctricos.

bottom of page
View My Stats