La Romana se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna junto a ProlactarRD
- Genesis Santana
- Aug 4
- 2 min read

La Romana.- Con el firme propósito de promover entornos de apoyo para las madres lactantes, la ciudad de La Romana se une a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se realiza del 1 al 7 de agosto, bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”.
La iniciativa, impulsada por la organización sin fines de lucro ProlactarRD y coordinada a nivel internacional por la Alianza Mundial para la Acción en Favor de la Lactancia Materna (WABA), busca visibilizar la importancia de establecer estructuras continuas, inclusivas y empoderadas que garanticen el derecho de las madres a amamantar con libertad, dignidad y respaldo.
“La lactancia materna es una inversión en salud, equidad y sostenibilidad. Por esto instamos a instituciones, profesionales de la salud, empresas y ciudadanía en general a sumarse a esta causa”, expresó Aurelina Estévez Abreu, presidenta de ProlactarRD.
Desde esta visión, se hace un llamado a todos los sectores sociales de La Romana y del país a reconocer la lactancia materna como una herramienta asequible que contribuye al bienestar integral de los niños y sus familias.
Como parte de la celebración, La Romana será una de las más de 10 provincias que acogerán actividades presenciales y virtuales desde el 1 hasta el 10 de agosto. Estas incluyen:
Encuentros comunitarios como Amamantar Llena mi Vida de Color, Conectar. Lactar. Amar, y Abrazando mi Maternidad.
Charlas educativas sobre Los primeros 100 días del recién nacido, Errores comunes al inicio de la lactancia y Del pecho al plato.
Paneles y forochats con temas como Banco de Leche Materna, Intolerancia a la lactosa vs. ALPV y Construyendo mi red de apoyo.
Amamantadas sincronizadas en puntos estratégicos del país, como el Ágora Mall (D.N.) y el Jardín Botánico de Santiago, con participación de madres romanenses.
Actividades familiares tales como caminatas, concursos de arte infantil, picnics temáticos y talleres de estimulación temprana.
Estos eventos se desarrollan en espacios públicos, centros de salud, universidades, centros comerciales y plataformas digitales, consolidando un mensaje colectivo de compromiso con la maternidad y la infancia.
ProlactarRD también reiteró la necesidad de que en el país se instale un Centro de Educación, Atención y Apoyo a la Lactancia Materna, que ofrezca acompañamiento especializado a las madres y sus bebés durante esta crucial etapa.
Con más de una década de labor educativa, ProlactarRD ha sido referente nacional en la promoción de la lactancia materna, la creación de salas de lactancia, la donación de leche humana y el acompañamiento integral desde el embarazo.
A través de sus redes sociales, la organización continúa orientando a las familias romanenses para que puedan integrarse a las actividades y acceder a información confiable sobre lactancia, crianza y salud infantil.