top of page

Niños delincuentes en aumento: La Romana entre las provincias con más menores procesados por crímenes

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • May 30
  • 2 min read

Niños delincuentes en aumento La Romana entre las provincias con más menores procesados por crímenes

La Romana.- Más de nueve mil niños, niñas y adolescentes fueron procesados judicialmente en la República Dominicana entre 2017 y el primer trimestre de 2023 por presunta implicación en diversos delitos, desde robos y tráfico de drogas hasta homicidios, tortura, terrorismo y maltrato animal. Así lo revelan datos del sistema judicial recopilados por NDigital.


En ese preocupante panorama nacional, La Romana se ubica entre las provincias con mayor cantidad de menores involucrados en hechos delictivos, registrando 142 casos en ese período. Este número la coloca en el sexto lugar a nivel nacional, superada solo por Santo Domingo (732), Distrito Nacional (231), Santiago (228), La Altagracia (189) y San Cristóbal (180).


Los datos evidencian una mayor incidencia de delitos cometidos por menores en zonas urbanas o de alta densidad poblacional, lo cual incluye a La Romana, donde factores como la desintegración familiar, la falta de oportunidades y el entorno social pueden influir en esta problemática.


Comparativa nacional


En contraste, provincias como Santiago Rodríguez apenas reportaron un solo caso en esos seis años, mientras que otras como Jimaní (4), Pedernales (5), Dajabón (8) y Azua (10) reflejan cifras mínimas, posiblemente vinculadas a su menor densidad poblacional o a un posible subregistro de los hechos.


Las provincias con niveles intermedios incluyen La Vega (86), Hato Mayor (69) y Monte Plata (59), entre otras.


Ausencia de detalles sobre edades y desenlaces


Aunque los datos no detallan las edades específicas ni los desenlaces judiciales de los casos, sí dejan en evidencia la persistente presencia de menores en conflictos con la ley penal en todo el país.


En el caso específico de La Romana, esta situación representa un llamado urgente a las autoridades, comunidades y organizaciones sociales para reforzar las estrategias de prevención, acompañamiento familiar y acceso a programas de educación y desarrollo juvenil.


¿Qué opinas sobre esta realidad que afecta a muchos jóvenes en La Romana?


Déjanos tu comentario en nuestras redes sociales...

bottom of page
View My Stats