top of page

¿Nueva política turística? En La Romana los enajenados son parte del paisaje

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • Jun 30
  • 2 min read
¿Nueva política turística En La Romana los enajenados son parte del paisaje

La Romana. – La creciente presencia de personas con trastornos mentales que deambulan por calles, parques y sectores de La Romana ha encendido las alarmas entre los residentes, quienes expresan temor, intranquilidad e inseguridad al transitar por las principales vías y espacios públicos de la ciudad.


Los munícipes aseguran sentirse vulnerables al encontrarse con individuos en condición de enajenación mental, cuyas reacciones pueden resultar impredecibles y, en ocasiones, peligrosas tanto para los transeúntes como para vehículos en circulación.


“Uno no sabe con qué se va a encontrar, hay quienes lanzan piedras o andan con botellas en la mano”, comentó una ciudadana preocupada mientras caminaba por el parque Duarte.


La situación, visible a simple vista en distintos puntos de la ciudad, pone en evidencia la ausencia de un plan estatal estructurado que garantice atención médica, tratamiento adecuado y albergue digno para estas personas.


A diario se reportan casos de individuos caminando desnudos, bañándose en fuentes o utilizando los bancos de parques como camas improvisadas, lo cual afecta el uso y disfrute del espacio público por parte de la ciudadanía.


Autoridades reaccionan ante el problema


La directora provincial de Salud, doctora Carmen Jiménez, reconoció la gravedad del panorama y aseguró que en los próximos días se realizará una mesa de trabajo interinstitucional con el objetivo de trazar estrategias para enfrentar esta problemática de salud pública y social.


Por su parte, el senador Eduard Espiritusanto pidió desde el Senado de la República una intervención urgente del Gobierno central, alertando sobre el impacto negativo que esta situación tiene en la imagen turística de La Romana, uno de los destinos más visitados del país.


En esa misma línea, el regidor Federico Guerrero sometió una resolución al Concejo de Regidores —la cual fue aprobada— solicitando al Ministerio de Salud Pública y al Servicio Nacional de Salud (SNS) tomar acciones inmediatas para el retiro de personas con trastornos mentales o adicciones de los espacios públicos, en coordinación con las entidades locales de salud y asistencia social.


Un llamado a la acción


La comunidad romanense exige soluciones reales, humanas y efectivas. La situación no solo requiere voluntad política, sino también infraestructura adecuada, personal especializado y políticas públicas sostenibles para garantizar el respeto a los derechos de las personas afectadas, al tiempo que se protege la seguridad y la convivencia ciudadana.


Mientras tanto, la espera continúa y la ciudadanía mantiene la esperanza de que las promesas de intervención no se queden en palabras. La salud mental también es una prioridad, y La Romana necesita acciones concretas.

bottom of page
View My Stats