“Padre Nuestro es de todos”: La Romana avanza con alianza para proteger su joya ecológica y arqueológica
- Serie 26 La Romana
- 4 days ago
- 2 min read

La Romana.– El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana firmó un importante acuerdo de comanejo con la Asociación de Hoteles La Romana–Bayahibe (AHRB) para la gestión del sendero ecológico y arqueológico Padre Nuestro, marcando un nuevo hito en la gobernanza ambiental del país.
Esta alianza público-privada busca establecer un modelo más colaborativo, efectivo y sostenible, donde el Estado mantendrá su autoridad ambiental, pero contará con el respaldo técnico, operativo y financiero del sector turístico, liderado por la AHRB.
La iniciativa busca fomentar una cultura de corresponsabilidad en la conservación de los recursos naturales, alineada con los principios del turismo responsable.
Según Andrés Fernández, presidente de la AHRB, el acuerdo articula cuatro dimensiones clave:
Institucional, con el liderazgo del Ministerio de Medio Ambiente
Empresarial, con el respaldo de la AHRB y el Clúster Turístico La Romana–Bayahibe (CTRB)
Científica, con la colaboración de la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (FUNDEMAR)
Comunitaria, con la participación activa de la Asociación de Guías de Padre Nuestro
“Padre Nuestro no es una zona cualquiera, es un acuífero vital que abastece de agua potable a la zona hotelera y a comunidades cercanas. Su protección es estratégica para la resiliencia del destino”, afirmó Fernández, recordando que la AHRB ha estado involucrada en la defensa y restauración del área por más de dos décadas.
Empleos verdes y desarrollo local
El modelo de comanejo no solo garantiza la preservación del entorno, sino que genera beneficios económicos directos para las comunidades locales:
Nuevos empleos como guías ambientales, personal de mantenimiento y vigilancia
Reactivación de economías circulares mediante transporte, gastronomía, producción artesanal y excursiones comunitarias
Innovadores proyectos como el apiario comunitario, impulsado por Iberostar Hotels & Resorts junto a la AHRB, que promueve la apicultura sostenible en la zona
Se proyecta que esta iniciativa genere al menos 150 empleos verdes directos e indirectos en los próximos tres años, conectando la conservación con el bienestar y la autonomía económica local.
Visión a corto y largo plazo
En el corto plazo, el objetivo es consolidar la operatividad del modelo de comanejo, mejorando la infraestructura básica, los protocolos de gestión y el compromiso de los actores involucrados.
A largo plazo, se aspira a convertir a Padre Nuestro en un modelo nacional de conservación participativa, un destino sostenible ejemplar y un motor de empleos verdes.
El espacio será promovido como un producto turístico emblema de La Romana,
posicionándose como referencia en la cogobernanza ambiental en República Dominicana.
Esta iniciativa representa un paso firme hacia la conservación activa de los bienes comunes, integrando sectores diversos en una misma visión: la sostenibilidad del destino y el bienestar de sus comunidades.