top of page

Palacio de Justicia de La Romana queda rezagado ante el crecimiento poblacional y nuevas necesidades

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • Jun 9
  • 2 min read
Palacio de Justicia de La Romana queda rezagado ante el crecimiento poblacional y nuevas necesidades

La Romana.- El emblemático Palacio de Justicia de la provincia de La Romana, inaugurado en el año 1952, ha llegado al final de su ciclo funcional, según expresó el ex juez de la Cámara Penal y reconocido historiador Freddy Félix Isaac.


El edificio, que en su momento fue una obra de avanzada, ya no responde a las exigencias actuales de una población en constante crecimiento.


Félix Isaac explicó que, cuando fue construido, la población de La Romana era considerablemente menor, y las necesidades judiciales eran más limitadas. “La edificación, de dos niveles, fue una maravilla en su época y sigue siendo hermosa, pero está desfasada en cuanto a funcionalidad”, señaló. Recordó que originalmente, el primer nivel albergaba el Juzgado de Paz y el segundo nivel el Juzgado de Segunda Instancia.


Uno de los puntos más críticos es la falta de accesibilidad para personas con condiciones psicomotoras, adultos mayores y público en general. “Hoy día es imprescindible un ascensor. Hay personas que sufren al tener que subir al segundo nivel, donde operan el Tribunal de la Cámara Civil 1 y 2, el Juzgado de Trabajo y el Tribunal Unipersonal Correccional y de Instrucción”, indicó.


Además de los retos estructurales, el abogado e historiador alertó sobre la falta de espacio físico en el edificio judicial. Asegura que es urgente la habilitación de más salas de audiencia y la designación de más jueces, con el fin de acelerar los procesos y reducir el cúmulo de casos.


Otro de los inconvenientes diarios es la falta de parqueos en los alrededores del palacio, lo que complica la llegada de abogados, empleados y ciudadanos desde primeras horas del día.


Críticas al sistema de recepción de documentos


Félix Isaac también se refirió a las constantes quejas de abogados locales sobre la lentitud en el depósito de instancias y documentaciones. Explicó que actualmente los documentos solo se reciben a través de la Oficina de Atención al Usuario, lo cual ha creado serios retrasos. Según el exjuez, este procedimiento contradice lo establecido por la Ley de Organización Judicial.


“La ley establece que los documentos deben ser depositados directamente en la secretaría del tribunal correspondiente. El cambio fue dispuesto por una resolución de la Suprema Corte de Justicia, pero una resolución no puede estar por encima de una ley. Es ilegal y representa un retroceso para una justicia ágil y eficiente”, sostuvo.


Ante esta situación, Freddy Félix Isaac hizo un llamado a las autoridades judiciales a revisar tanto la infraestructura como los procedimientos operativos del sistema de justicia en La Romana, a fin de garantizar un servicio accesible, digno y eficiente para toda la ciudadanía.

bottom of page
View My Stats