Policía Nacional intensifica operativos de seguridad en La Romana y el Este del país
- Genesis Santana
- Aug 4
- 2 min read

La Romana.- La Policía Nacional ha puesto en marcha un amplio operativo de seguridad en todos los sectores de la región Este, con énfasis especial en la provincia La Romana, como parte de una estrategia integral para prevenir hechos delictivos y reforzar la protección ciudadana.
La acción está siendo liderada por el director regional Este, general Wandy Madé Montilla, quien confirmó que el despliegue policial incluye patrullajes constantes, retenes móviles, controles vehiculares, y la implementación de acciones de proximidad con apoyo comunitario.
“Estamos comprometidos con el bienestar de cada ciudadano. Esta labor forma parte de nuestros esfuerzos permanentes por mantener el orden y la paz social en cada rincón de la región”, declaró el general Madé Montilla, al detallar que los agentes se encuentran ubicados de forma estratégica en zonas identificadas como vulnerables o de alta movilidad urbana.
En La Romana, los operativos se concentran en sectores como Villa Hermosa, Piedra Linda, Savica, Río Salado, Villa Verde, Bancola, Caleta, entre otros, donde los patrullajes buscan prevenir robos, microtráfico, alteraciones del orden público y violencia callejera.
Una parte clave del operativo incluye acciones conjuntas con líderes comunitarios y ciudadanos organizados, con el objetivo de detectar actividades sospechosas, fomentar la denuncia y restablecer la confianza entre los cuerpos policiales y la población.
La estrategia de proximidad policial, según explicó el general Madé Montilla, permite una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones que puedan alterar la tranquilidad pública, mejorando el vínculo entre los agentes y la ciudadanía.
Diversos sectores de la población han reaccionado positivamente a la presencia policial, señalando que estos operativos aportan un mayor sentido de seguridad, especialmente en horas nocturnas y fines de semana, cuando aumentan los niveles de riesgo.
No obstante, algunas voces comunitarias han solicitado que los esfuerzos no sean temporales, sino parte de una política constante y sostenible que incluya también acciones sociales, deportivas y educativas como forma de prevención del delito.