Apicultores de La Romana reciben cajas de abejas y capacitación a través del FEDA
- Serie 26 La Romana
- 8 hours ago
- 2 min read

La Romana. – Un grupo de apicultores de esta provincia recibió 140 cajas dobles de abejas y capacitación técnica, como parte del Programa Nacional de Impulso al Sector Apícola, que ejecuta el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), bajo la dirección del economista Hecmilio Galván.
La entrega más reciente se realizó en un acto conjunto con apicultores de San Pedro de Macorís, en el Centro Cultural Macorisano y en la explanada de la Catedral San Pedro Apóstol, con la participación de autoridades locales y representantes del sector agropecuario.
El programa, que contempla la distribución de 1,050 cajas dobles en todo el país durante el período 2024–2025, ya ha logrado entregar 785 cajas a 157 apicultores, y capacitar a más de 1,200 productores y emprendedores en unas 52 actividades formativas.
Durante el acto, Hecmilio Galván destacó que la apicultura no solo mejora los ingresos de agricultores y ganaderos, sino que también impulsa la productividad agrícola y la conservación de los bosques, gracias al rol clave de las abejas como polinizadoras.
“Si las abejas se extinguen, se extingue toda la humanidad. Por eso este esfuerzo tiene un valor estratégico y ecológico incalculable”, expresó Galván, al celebrarse este 20 de mayo el Día Mundial de las Abejas.
En representación de los apicultores, Tomás Santana, presidente de APISAN, agradeció al FEDA y al presidente Luis Abinader por el apoyo al sector, señalando que este tipo de iniciativas están cambiando la vida de cientos de pequeños productores en el Este del país.
Esta entrega forma parte de una agenda nacional que ya ha impactado a comunidades de San Rafael del Yuma, Hato Mayor, El Seibo, Pedernales, Dajabón, Santiago Rodríguez, San Juan y Santo Domingo, entre otras.
La Romana, con creciente interés en el desarrollo sostenible y la agroindustria, se suma así a los esfuerzos por fortalecer la apicultura como motor de desarrollo local, generación de empleos rurales y protección del medio ambiente.