Rehabilitación promueve diálogo sobre el cuidado en el hogar de personas con discapacidad en La Romana
- Serie 26 La Romana
- 11 hours ago
- 2 min read

La Romana. – En un ambiente de aprendizaje, reflexión y empatía, el Centro de Rehabilitación de La Romana fue escenario de un importante encuentro comunitario sobre el cuidado de personas con discapacidad en el hogar, un tema que toca directamente a cientos de familias romanenses.
El evento reunió a expertos nacionales del área de rehabilitación, así como a cuidadores, usuarios y líderes comunitarios, con el objetivo de brindar herramientas, compartir experiencias y concienciar sobre el impacto físico, emocional y social que conlleva el rol de cuidar.
Entre los panelistas se destacaron Ruth Esther Kelly, del área de Psicología de la sede en Santo Domingo; Juan Carlos Reyes Rosario, gerente nacional de Terapia Ocupacional; Yunior Joselys Valdez Merán, gerente de Inserción Laboral; y Ana Luis Soriano, encargada de Terapia Física del centro local.
Los especialistas abordaron temas clave como la rehabilitación desde el hogar, la importancia de la autonomía de las personas con discapacidad, y la necesidad de brindar una atención digna y humanizada dentro del núcleo familiar.
Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Enrique Mora, presidente de la Alianza Dominicana de Personas con Discapacidad, quien compartió su experiencia como persona con discapacidad visual. Mora destacó el papel fundamental de su entorno familiar en su proceso de superación y autonomía.
Además, varios cuidadores de La Romana expusieron sus vivencias cotidianas, visibilizando tanto los desafíos como las satisfacciones de asumir este compromiso. Todos coincidieron en un mismo mensaje: cuidar es un acto de amor profundo, pero también una responsabilidad que no debe vivirse en soledad.
Desde Rehabilitación, se reafirmó el compromiso de no solo atender a los pacientes, sino también de apoyar y formar a quienes los cuidan, brindándoles espacios como este para que se sientan acompañados, escuchados y fortalecidos.
“En cada hogar donde se da cuidado, hay una historia de esfuerzo y humanidad. Reconocer ese trabajo es vital para construir una sociedad verdaderamente inclusiva”, expresaron los organizadores.
Este encuentro marca un paso firme hacia una La Romana más consciente, empática e inclusiva, donde las personas con discapacidad y sus cuidadores encuentren no solo atención médica, sino también comunidad, respeto y respaldo.
