top of page

Crecen negocios de hookah y vaper pese a prohibiciones y advertencias de salud en La Romana

  • Writer: Serie 26 La Romana
    Serie 26 La Romana
  • 15 hours ago
  • 2 min read
Crecen negocios de hookah y vaper pese a prohibiciones y advertencias de salud en La Romana

La Romana.- La venta y el consumo de dispositivos de hookah y vaper continúan en aumento en distintas zonas del país, donde cada vez es más común encontrar tiendas especializadas y puntos de distribución dedicados a estos productos.


Hace apenas uno o dos años, este tipo de comercio era limitado; sin embargo, hoy su presencia se ha expandido significativamente y se observa con facilidad en sectores comerciales y zonas urbanas.


No solo su disponibilidad ha crecido, sino también su uso en espacios donde, por ley, está prohibido. Es habitual ver personas utilizando estos dispositivos en bares, discotecas, peluquerías y centros de belleza, a pesar de lo establecido en la Ley 16-19, que prohíbe su uso en lugares públicos y privados.


En julio del año pasado, el artículo 3 de esta legislación fue modificado con el fin de fortalecer las medidas de protección a la salud colectiva y el medio ambiente.


La normativa establece que queda prohibido el uso de la hookah en espacios cerrados y bajo techo, tanto de uso público como privado, así como en vehículos destinados al transporte de pasajeros, plazas, parques, estadios, centros deportivos y otros lugares donde se congregan personas con fines recreativos o deportivos.


A su vez, la Resolución 0000066 del Ministerio de Salud Pública, emitida en febrero de 2022, refuerza la obligación de respetar las zonas libres de humo en centros de salud públicos y privados, incluyendo la prohibición de cigarrillos electrónicos y vapers.


Esto debido a que los efectos del tabaquismo afectan no solo a los consumidores directos, sino también a quienes inhalan el humo de forma pasiva, exponiéndolos a los mismos riesgos de enfermedades graves.


En junio del año pasado, la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax reiteró la importancia de cumplir con la prohibición del uso de estos productos en espacios cerrados, recordando que el consumo de tabaco y sus derivados es la principal causa del cáncer de pulmón en el país.


La directora provincial de Salud Pública, Carmen Jiménez, hizo un llamado especial a la población joven para que evite el uso de estos dispositivos. Señaló que estudios científicos han demostrado que tanto la hookah como los vapers introducen en el organismo nicotina y sustancias tóxicas y cancerígenas que representan un alto riesgo de enfermedad y muerte, incluso en adolescentes.


De manera conjunta, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han advertido que los vapers, hookah, cigarrillos electrónicos y otros dispositivos similares provocan daños severos a la salud.


Se estima que el tabaquismo es responsable del 25% de las muertes a nivel mundial, siendo especialmente preocupante el creciente consumo en jóvenes entre 13 y 15 años, una situación que ya se refleja con fuerza en la República Dominicana.


La preocupación continúa en aumento, mientras la expansión de estos comercios y la normalización de su consumo plantean un desafío para las autoridades sanitarias y la sociedad en general.

 
 
bottom of page
View My Stats